Dicho esto, hoy traigo un juego de PlayStation 2 bastante reciente: Odin Sphere.

Lanzado en el 2007 en Estados Unidos y Japón, Odin Sphere ha sido desarrollado por Vanilla Ware y producido por Atlus. Al estar la PS2 en un momento de decadencia por la aparición de la PS3 ya en Europa, Square-Enix intercedió para poder disfrutar en Europa de esta obra, que con algunos meses de espera, nos llegó en primavera del 2008. Junto a Persona 4 podemos decir que es uno de los mejores juegos que se nos ha brindado para esta última etapa de PS2.
El sistema de juego recoge las ideas principales del arcade fundido con varios toques RPG que nos puede hacer confundir con un action RPG. Pero no, la idea es bien simple y adictiva: avanza por las fases destrozando enemigos hasta llegar al jefe final. El juego se desarrolla bajo la premisa de un entorno 2D con desarrollo lateral, sólo nos podemos mover de izquierda a derecha, como en la mayoría de los arcades. Contamos con varias habilidades que variarán según cuál de los cinco protagonistas controlemos. Algunas magias y habilidades que nos socorrerán en varios momentos de apuro y diversos alimentos que tras ser ingeridos nos aportarán experiencia para subir de nivel (básicamente esta es la única manera de hacerlo). Los objetos también juegan un papel muy importante en el juego, desde alimentos o pociones para sanar, pasando por pequeñas pócimas para provocar daños, defendernos o ingredientes para mezclar con la alquimia y crear nuevos objetos. Si no llevas los objetos adecuados preparados de antemano en las peleas contra los jefes finales lo puedes tener muy, pero que muy crudo.

El sonido es espectacular, deja sin palabras. Una banda sonora creada por Hitoshi Sakamoto conocido por sus trabajos en Vagrant Story y Final Fantasy XII. Piezas inolvidables que nos transportan a un universo medieval. La variedad, sin embargo, no es demasiado amplia y algunos temas son demasiado repetitivos. Pero todos rallan a un alto nivel desde un estilo barroco y sobrecargado a otro más clásico y suave. Dependiendo de lo que nos quiera transmitir la situación dramática.
El argumento es una pequeña historia de fantasía que sin muchas pretensiones narran un cuento, un cuento maravilloso que nos enseña que se puede hacer algo diferente con los tópicos fantásticos de turno. El tratamiento es bastante fuera de lo común dentro de los videojuegos, ya que la historia se narra desde cinco puntos de vista, el de los protagonistas. Las princesas Gwendolin, Velvet y Mercedes, el príncipe Cornelius y el caballero oscuro Oswaldo. Nos contarán sucesos desde distintos puntos de vista y sus hazañas se complementarán con las otras para narrar el apocalipsis que según las leyendas se desatará. Al principio puede ser confuso, sobre todo en los dos primeros personajes, porque nos encontraremos con diversas lagunas que no se rellenarán hasta avanzar en la historia de los dos últimos protagonistas. pero el resultado final es magnífico a pesar del "collage" montado, fácil de entender en su totalidad y ganas de avanzar con los personajes para entender el significado de todas las guerras desatadas y de qué manera se puede impedir el apocalipsis.

Echadle el guante si tenéis la oportunidad para saber cómo termina este particular cuento de hadas con elementos mitológicos. No os defraudará.
8,25 sobre 10.
6 sin callarse:
Ni me suena, pero me parece precioso el estilo de dibujo. ^^
Hombre, kururin, también depende de si revisabas los escenarios que ya te has pasado, claro.
Yo no solía repetir a menos que necesitase un objeto de determinado escenario y entonces no conseguía más experiencia.
No sé, yo lo jugué en fácil donde me mataron varias, varias veces y en normal que me costó mi tiempo y desesperación xD.
Sí es precioso, Jens, es lo primero que entra al conocer el juego. Yo me informé sobre él antes de comprarlo por los gráficos. Y encantado estoy de haber descubierto esta joya.
Siguen quedando jollitas en nuestra PS2. La verdad es que tiene buena pinta,y eso que la portada no me termina de gustar. Nunca juzgues a un juego/manga/película/libro por su portada xD.
Te gustaría que nos afiliaramos?
Por cierto, mi blog es www.feelthefantasy.blogspot.com
Le tengo muchas ganas a este juego. Como bien comentas, la ps2 está en decadencia pero realmente es una lástima poroque hay grandes juegos en su catálogo que mucha gente aún no ha jugado y por guiarse por la "moda" nunca probará. En mi caso tengo la ps3, pero aún sigo jugando a títulos de la ps2.
Este género me gusta bastante y pienso que Odin Sphere me va a gustar ya que su dibujo y historia me parece atractiva. Hubiera preferido que fuera en 3D, pero vamos que una vez que empiece a jugar se me olvida enseguida ;)
Atlus se merece un monumento por su forma de tratar a los usuarios y hacer juegos, Odin Sphere es uno de los más grandes de PS2, pero como suele pasar con estas joyas en 2D, muy desconocido :(
Publicar un comentario